República de ideas
Concurso de Ideas para la República Dominicana de 2036
Concurso de Ideas para la República Dominicana de 2036
Un concurso abierto para todos y todas. Forma un equipo de 3 a 5 personas, postula una idea e imagina soluciones para transformar el país. Este concurso se realiza en el marco de Meta 2036.
El futuro no se construye solo desde el Estado. Lo construimos todos.
Desafio:
¿Cómo podríamos transformar la experiencia educativa de los jóvenes para prevenir la deserción y prepararlos para un futuro laboral significativo?
Buscamos ideas que:
Atiendan y prevengan la deserción escolar, especialmente en el nivel secundario.
Fortalezcan la formación técnico-profesional y/o implementen soluciones basadas en tecnología.
Conecten a los jóvenes con oportunidades reales de empleo.
Desafio:
¿Cómo podríamos impulsar la modernización de la agroindustria mediante soluciones accesibles y replicables en los territorios?
Buscamos ideas que:
Usen tecnología para mejorar y aumentar la productividad de procesos agroindustriales.
Atraigan a jóvenes al campo y contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades agricultoras.
Introduzcan innovaciones en los distintos eslabones de la cadena de valor agroindustrial.
Desafio:
¿Cómo podríamos potenciar las MIPYMES locales a través de tecnología e innovación, para que sean más competitivas y sostenibles en sus contextos?
Buscamos ideas que:
Utilicen tecnología e innovación para optimizar procesos y crear nuevos servicios/productos.
Aumenten la inclusión financiera y sostenibilidad económica de las MIPYMES.
Generen empleos formales, atractivos y de calidad para jóvenes.
Sabemos que las buenas ideas pueden encontrarse en distintas etapas de desarrollo.
Los equipos podrán postular en una de tres categorías, según la madurez de su idea.
Esto permitirá evaluar cada propuesta junto a ideas de madurez similar, reconociendo tanto su estado actual como su potencial.
Idea conceptual
Propuestas que se encuentran en su fase temprana de diseño. Aún no han sido testeadas con usuarios ni validadas, pero presentan una solución clara a un problema identificado y tienen potencial de desarrollo.
Idea probada
Propuestas que ya han sido probadas en contextos reales o simulados, y cuentan con aprendizajes y validaciones iniciales. Aún pueden necesitar mejoras antes de escalar, pero ya han demostrado cierta viabilidad.
Producto o servicio existente
Soluciones que ya están en operación, con resultados medibles. Buscan escalar su impacto, mejorar su alcance o evolucionar a una siguiente etapa.
50 equipos finalistas recibirán entre $1,000 y $2,000 USD para facilitar su participación en un campamento de ideas y una expo nacional:
$2,000 USD para equipos provenientes de fuera de Santo Domingo
$1,000 USD para equipos de Santo Domingo
Este apoyo está pensado para facilitar la participación de todos los equipos seleccionados, considerando sus costos logísticos y operativos.
6 equipos
Ganadores a
nivel nacional
USD
25.000
#1
En cada categoría
USD
15.000
#2
En cada categoría
USD
2.500
La idea más
votada recibirá
El último día para postular será el 30 de septiembre a las 11:59pm (hora local)
Regístrate en la plataforma
Descarga la guía para estructurar tu idea
Arma tu equipo y sube tu propuesta antes de la fecha límite
Recibe confirmación de envío por correo
Un comité experto revisa todas las propuestas recibidas
Se eligen las mejores ideas para participar en el Campamento de ideas
Se contacta por correo a los finalistas y se confirman fechas
Finalistas participan en un Campamento de ideas
Equipos reciben mentorías personalizadas para mejorar las ideas
Se prepara la presentación final de la idea
Finalistas presentan su propuesta al jurado en una Expo
Se eligen las ideas ganadoras
Se anuncian los resultados
Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre el concurso, la inscripción y los criterios de evaluación. Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos
Dominicanas y dominicanos mayores de 18 años, sin importar si viven en el país o forman parte de la diáspora. También pueden participar personas extranjeras que residan en República Dominicana. Este concurso es una invitación a imaginar el futuro del país desde todos los rincones donde late nuestra identidad.La participación es en equipos de 3 a 5 personas. No necesitas experiencia previa: lo único indispensable es tener una idea poderosa.
Creemos en la inteligencia colectiva. Sabemos que las ideas más transformadoras nacen cuando distintas miradas se encuentran. Por eso, este concurso es para equipos de entre 3 y 5 personas: porque los cambios grandes, se construyen en comunidad. Pueden participar como un grupo de personas físicas, nombrando a una persona como representante del equipo. También pueden hacerlo como persona jurídica, inscribiendo al equipo en nombre de su organización.
Participar es completamente gratuito. No hay pagos ni requisitos económicos. Este espacio está diseñado para que cualquier persona con una idea valiosa pueda ser parte.
En línea, a través del sitio oficial del concurso. Solo necesitas registrarte, llenar el formulario, contar tu idea con claridad y enviar un video corto donde compartas por qué tu equipo quiere formar parte. Una vez enviada, recibirás un correo de confirmación.
Buscamos ideas que respondan a uno de estos tres grandes desafíos:
- Educación: ¿Cómo podríamos transformar la experiencia educativa de los jóvenes para prevenir la deserción y prepararlos para un futuro laboral significativo?
- Agroindustria: ¿Cómo podríamos impulsar la modernización de la agroindustria mediante soluciones accesibles y replicables en los territorios?
- MIPYMES: ¿Cómo podríamos potenciar las MIPYMES para que sean más competitivas y sostenibles en sus contextos?
Puedes postular ideas en cualquier nivel de desarrollo. Hay tres categorías:
- Idea conceptual: una solución clara y de alto potencial de impacto.
- Idea probada: ya testeada y lista para escalar.
- Producto o servicio existente: en funcionamiento y buscando fortalecerse.
No importa en qué etapa estés: si tu idea puede generar impacto, este concurso es para ti.
El concurso se desarrollará en cuatro etapas. Cada una está diseñada no solo para elegir a los equipos ganadores, sino para acompañar, formar y fortalecer a quienes se atreven a imaginar un país mejor:
- Convocatoria de ideas: del 24 de julio al 30 de septiembre de 2025, 11:59 p.m. (hora local)
Durante este periodo, los equipos podrán postular sus ideas a través del formulario en línea disponible en esta página.
- Evaluación y selección: octubre de 2025
Un comité experto seleccionará las 50 propuestas finalistas que pasarán a la siguiente fase.
- Campamento de ideas: noviembre de 2025
Los equipos finalistas vivirán dos días intensivos de formación en Santo Domingo, con talleres, mentorías y redes de colaboración.
- Expo Nacional y premiación: enero de 2026
Las ideas se presentarán públicamente ante un jurado y la ciudadanía. Se anunciarán los equipos ganadores y el Premio del Público.
*Las fechas exactas serán anunciadas con anticipación en esta página y en los canales oficiales del concurso
Premiamos las mejores ideas en dos momentos clave:
Primero, seleccionamos 50 equipos finalistas que vivirán una experiencia transformadora:
- Participarán en el Campamento de Ideas en Santo Domingo, con mentorías especializadas y talleres prácticos.
- Recibirán un apoyo económico de entre USD $1,000 y $2,000 para apoyar su movilización al Campamento de Ideas y la Expo Nacional de Innovación.
Presentarán su idea en la Expo Nacional de Innovación, frente a expertos, aliados y público general.
Después, reconocemos a los equipos más destacados en cada categoría de desarrollo con los siguientes premios:
- 🥇 Primer lugar: USD $25,000
- 🥈 Segundo lugar: USD $15,000
Y porque la voz de la ciudadanía también importa, entregamos un Premio del Público de USD $2,500 a la propuesta más votada por la gente.
Además del reconocimiento y el premio económico, los equipos ganadores se integrarán a la Red de Incubadoras Público-Privadas de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación de la República Dominicana (OGTIC). Esto les dará acceso a mentorías, conexiones estratégicas y nuevas oportunidades para seguir creciendo e impactando.
Lee las bases completas del concurso para saber más. Si tienes más preguntas, puedes escribirnos a participa@republicadeideas.do, o asistir a uno de nuestros webinars para ayudarte a preparar tu postulación.